Celebramos en el día de ayer la jornada “Reglamento Veri*factu vs Facturación Electrónica – Estado Actual”, en formato mixto (presencial y online), con la participación de más de 150 empresas de distintos sectores.
El encuentro tuvo como objetivo aclarar el alcance del Reglamento Veri*factu y la futura factura electrónica obligatoria B2B, ofreciendo a pymes, autónomos y profesionales una visión práctica sobre cómo prepararse para cumplir con las nuevas obligaciones fiscales.
La jornada fue inaugurada por el Delegado de la Agencia Estatal de Administración Tributaria en Huelva, Carlos Gutiérrez, el Vicepresidente de la FOE, Antonio Gemio, y el presidente de ASEIN, José Manuel López, quien destacó “la importancia de la colaboración entre la Administración y el sector tecnológico para que las empresas puedan adaptarse con seguridad, claridad y confianza a este nuevo marco normativo”.
A lo largo de la jornada se abordaron los principales retos y oportunidades derivados del nuevo marco legal, los plazos de aplicación, el impacto en las relaciones B2B y el papel del software como herramienta de garantía y control.
La ponencia inaugural corrió a cargo de David Cano Pérez, especialista en asesoramiento fiscal y experto en administración electrónica tributaria, quien ofreció una exposición clara y práctica sobre el marco normativo actual del Reglamento de los sistemas informáticos de facturación (Veri*factu) y la futura implantación de la factura electrónica obligatoria B2B.
La mesa técnica contó con la participación de representantes de Advantys y Soporttec, empresas desarrolladoras de soluciones de facturación que compartieron su experiencia en el proceso de adaptación y coincidieron en que el verdadero reto no es técnico, sino cultural y organizativo: la necesidad de cambiar hábitos, sistematizar procesos y entender que la tecnología es una aliada en la gestión empresarial.
El encuentro concluyó con un turno abierto de preguntas y un coffee networking, que permitió a los asistentes intercambiar impresiones con los ponentes y representantes institucionales.
Agradecer especialmente a las empresas patrocinadoras, Soporttec y Advantys, y a los colaboradores, Newtic y Logymarketing de esta jornada y que, junto a otras del sector, están haciendo un gran esfuerzo por ofrecer herramientas fiables, seguras y adaptadas a los nuevos requisitos legales.